Resumen de El Ghoul de Clark Ashton Smith

Resumen de El Ghoul

Clark Ashton Smith


Durante el reinado del califa Vathek, un joven de buena familia y reputación de nombre Noureddin Hassan, fue acusado de haber asesinado a siete personas durante siete noches consecutivas, y abandonar los cadáveres en un cementerio cercano a Bassorah.


Las víctimas fueron tres mujeres y cuatro hombres… Las mujeres eran dueñas de casa, y los hombres eran dos mercaderes, un mendigo, y el otro un sepulturero de aquel mismísimo cementerio. Y lo más curioso de los asesinatos, es que los siete cadáveres evidenciaban haber sido aparte de mutilados, canibalizados.


Noureddin fue arrestado, y llevado a declarar por sus crímenes ante el cadi Alimed Ben Becar para ser juzgado, quien era el regente de la región. Y en la audiencia no hubo interrogatorio, ya que ante la primera pregunta del cadi Alimed, Noureddin se declaró culpable de los siete asesinatos. Lo que correspondía entonces ante aquella confesión era dictar una sentencia de castigo, sin embargo el cadi cayó ante la duda del qué lo motivó a cometer esos crímenes debido a la naturaleza de estos tan particular.


La respuesta corta de Noureddin, fue que no lo hizo por defensa, ni robo, ni venganza. Y al solicitársele más detalles, Noureddin relató una historia que dejó impávido tanto al cadi como a los guardias y los ciudadanos presentes.


Dijo Noureddin, que hace menos de quince días era un hombre feliz, pues Alá lo había bendecido con una buena mujer como esposa llamada Amina a quien amaba con todo su ser, y ella por su parte lo amaba a él con el mismo fervor, conformándose de ese modo la pareja más perfecta que pudiese existir. Y producto de su amor, Amina quedó embarazada, así que esperaban el nacimiento de su primogénito, cuando Noureddin pasó de ser el hombre más feliz de la tierra al más desdichado, ya que Amina falleció al dar a luz en el parto.


Y sucedió que la noche que prosiguió al funeral de Amina en el cementerio, Noureddin fue a visitar la tumba de su amada para rezar, y pedirle una explicación a Alá sobre el porqué decidió dejar de bendecirlo. Y estando en el cementerio, entre llorando y encomendándose a Alá, escuchó una voz severa y terrible que le dijo que era un devorador de cadáveres, quien había venido a reclamar el de la difunta recién enterrada, así que debía irse de ahí o afrontar las consecuencias. Y el que dictó esa amenaza era un ghoul… ¿Y qué es un ghoul?… A ver, un ghoul, en estricto rigor es un demonio, pero alejado de conceptos infernales sino ligado a la naturaleza. Y respecto al aspecto de un ghoul, este no es uniforme, aunque guardan relación entre ellos en el patrón de que todos son monstruosos en parámetros estéticos a los ojos de un humano. Y la particularidad de este en específico, es que parecía una hiena antropomórfica con ojos de fuego escarlata.


El horror se apoderó de Noureddin ante la voz, apariencia, y amenazas de aquel ghoul, pero su amor por Amina venció sus temores, por lo cual en lugar de arrancar le pidió al ghoul… o no, más que pedirle… le rogó y le imploró, que dejara esa tumba intacta, ya que la difunta ahí enterrada era su amada esposa. En consecuencia le propuso que si no devoraba el cadáver de su esposa, haría lo que fuera a modo de compensación.


El ghoul aceptó el trato, así que le dijo que si durante ocho noches consecutivas le traía ocho cadáveres recién muertos, no tocaría la tumba de su esposa. Dicho de otro modo… le dijo que volvería durante ocho noches a aquel mismo lugar, ¡A comer!, un cadáver que él le trajera, o de su esposa si no le cumplía. Y tras decir eso el ghoul, se retiró del lugar para excavar otra tumba en la cual alimentarse esa noche.


De ese modo Noureddin durante siete días asesinó a la primera persona que se topó, sin importar su sexo o dedicación, para luego trasladar los cadáveres al cementerio y ofrecérselos al ghoul. Sin embargo, no pudo cumplir con su cometido, ya que le faltaba un último sacrificio que debía hacer esa misma noche, por lo cual había fallado ya que no consiguió defender el cadáver de su amada. Y al término de su relato, se resignó a recibir su castigo, y no imploró piedad. Ante lo cual el cadi Alimed reflexionó un largo tiempo tras terminado el relato, hasta que rompió el silencio y falló perdonar a Noureddin dejándolo libre…



Y a la mañana siguiente, el cadáver de Noureddin fue encontrado devorado al lado de la tumba, intacta, de su esposa.


EXPLICACIÓN


El cadi Alimed Ben Becar, entendió que Noureddin Hassan no era un criminal sino sólo un esposo desesperado defendiendo a su amada. Así que asumió que Noureddin no volvería a matar, y que seguro se ofrecería a sí mismo como ofrenda, para abandonar este mundo en el ejercicio de defender la integridad del cadáver de su esposa. Eso fue lo que supuso el cadi, y a la mañana siguiente comprobó que estaba en lo correcto.




Resumen de Alberto Salgado.

Publicar un comentario

Post a Comment (0)

Artículo Anterior Artículo Siguiente