Resumen de La Máscara de Robert Chambers - Parte I

La Máscara

Parte I

Robert Chambers


Esta es la historia de cuatro personas: Genevieve, Boris, Alec, y Jack. El narrador es Alec, y su oficio es el arte, en específico la pintura. Boris y Jack por su parte son sus colegas también artistas, en específico escultores. Y Genevieve es pareja de Boris, y amiga íntima de Alec y Jack.


Comienza este relato estando Alec y Boris en el estudio de trabajo, al momento en que Boris, quien aparte de escultor también era químico, le enseñó a Alec su último descubrimiento. Bueno, la verdad es que Boris iba en sus investigaciones a un paso más allá de la química tradicional, lo que podríamos denominar como alquimia. Y lo que había hecho Boris, fue durante un no especificado tiempo, buscar una fórmula específica para conseguir un resultado específico, para lo cual trabajó en sus investigaciones en secreto, y debido a que consideraba haber al fin dado con la formula exacta, se la pretendía enseñar. Y la formula, consistía en la elaboración de un líquido, o como en términos modernos se les sueles llamar… una solución, la cual al tener contacto con algo, modificaba sus átomos convirtiendo a ese algo en mármol. Y le enseñó ese descubrimiento al narrador convirtiendo en mármol una flor, y le dijo que con animales el proceso de conversión era espectacular, ya que al contacto una luminosidad se desprendía del ser antes que fuera petrificado, como si aquella luminosidad fuera el ejercicio de hacer visible el momento en que el alma, o lo que sea, abandonaba el cuerpo. Tras lo hecho y lo dicho le consultó al narrador qué pensaba acerca de su descubrimiento, ante lo cual este le contestó que sería para los escultores el equivalente a lo que la fotografía es para los pintores, pues del mismo modo que cualquiera puede hacer una Gioconda con tan sólo pulsar un botón, ahora con su descubrimiento cualquiera podría hacer un David sin el más mínimo esfuerzo.


El estudio de trabajo estaba en la residencia de Boris y Genevieve, donde había una especie de estanque o piscina, y al confirmarle Boris que el líquido que cubría ese lugar era de su solución y no de agua, le preguntó para qué había llenado el estanque, acaso, ¿Para experimentar con algo más grande?, ¿Como un humano tal vez por ejemplo?, a lo cual Boris sin negar ni afirmar, sólo dijo que quería probar con cuerpos más complejos, como el de un conejo.


Días después Jack y Boris fueron a ver una exposición que se celebraba en una galería, pero el narrador no quiso acompañarlos así que se quedó trabajando en una pintura. Estaba retratando a un niño, pero el muchacho esa noche no fue un buen modelo ya que se movía mucho, así que por temor a estropear la pintura le dijo que se fuera y continuaran otro día. Fue entonces a una habitación donde fumó un poco de tabaco en pipa, y luego se recostó a descansar un momento, pero al despertar sintió que alguien se levantó en la oscuridad de la habitación y se alejó llorando. Ante aquella situación, pensó que podía ser Genevieve, así que la llamó por su nombre, y al hacerlo la silueta se desplomó, y acto seguido al encender la luz comprobó que efectivamente era ella.


Intentó levantarla, pero ella lo rechazó con un murmullo de dolor y le pidió que por favor fuera a buscar a Boris, petición ante la cual le contestó que Boris no estaba ya que había salido junto a Jack y no regresarían hasta la mañana. Y luego al pedirle una explicación sobre qué le sucedió, Genevieve contestó que se tropezó y se luxó el tobillo, pero que estaba bien, que no era nada grave, así que podía marcharse a su casa. Al recibir esa explicación, como no le quedaba más por hacer, se despidió dejando a Genevieve al cuidado de una criada y se marchó.


Al día siguiente los fue a visitar… Le abrió Boris, entró, y al preguntarle por el estado de Genevieve, le dijo este que el medico ya la había examinado, y que su luxación no era nada grave, pero que padecía una fiebre demasiado alta la cual no tenía una causa aparente, y además no dejaba de repetir una y otra vez que tenía el corazón destrozado y que se quería morir. Posterior a aquello Boris le enseñó el proceso de petrificación en un pez, lo cual fue asombroso, ver cómo un ser vivo dejaba de serlo al contacto con la solución. Momentos después, estando junto a Jack quien también estaba al tanto del descubrimiento de Boris, cuando convinieron ellos que había llegado el momento de probar con algo más grande, un conejo, al narrador que no le agradó escuchar eso pues consideraba que petrificar a un mamífero era algo abominable, se negó a ser testigo de aquello así que se fue al estudio diciéndoles que los esperaría allí leyendo algo.


Ya en el estudio, examinando las estanterías, con asombro vio que había un ejemplar de El Rey de Amarillo. Se quedó sumido en profundas reflexiones respecto a aquel espeluznante grimorio, cuando volvió en sí al llegar Boris y Jack a mostrarle un conejo perfecto de mármol, justo al momento en que escucharon un grito. Era de Genevieve, ante el cual Boris corrió a su alcoba, el narrador lo siguió, y Jack salió de la casa en busca de un médico. Al acercarse el narrador a la alcoba, vio que Boris atendía a Genevieve, y ella al verlo le pidió que se acercara para contarle a ambos su secreto, que era la razón del porqué se sentía tan mal, el cual no era un malestar físico sino sentimental, y ese mal era lo que la hacía sufrir tanto. Y el mal, era que estaba enamorada del narrador del mismo modo que de Boris, así que tenía su corazón dividido en dos. Ante aquella impactante declaración, Boris lo condujo fuera de la alcoba, y en lugar de arrojarle el guante, desafiarlo a un duelo, exigirle una satisfacción por el amor de Genevieve, puso su mano en el hombro del narrador, y con rostro de resignación le dijo que no era su culpa, que no había problema, que todo estaba bien.


Se retiró el narrador en ese momento, justo cuando Jack y un doctor estaban llegando. Entonces detuvo a Jack, y lo condujo a la calle diciéndole que debían irse ya que Boris y Genevieve necesitaban estar a solas…




Resumen de Alberto Salgado.

Publicar un comentario

Post a Comment (0)

Artículo Anterior Artículo Siguiente