Resumen de Los Gatos de Ulthar de Howard Phillips Lovecraft

Los Gatos de Ulthar

Howard Phillips Lovecraft


En este relato, el narrador explica el origen de una curiosa ley que hay en Ulthar, ley que proclama que nadie debe lastimar a un gato, aunque no se paga multa ni se va a la cárcel por incumplirla, por lo cual más que una ley es una especie de consejo para proteger la propia integridad de las personas debido a una oscura leyenda. Y la leyenda trata sobre que en Ulthar, la persona que lastime a un gato sufrirá la más terrible y horrenda de las muertes.


Todo comenzó tiempo atrás, cuando en el pueblo vivían unos ancianos que eran matrimonio a quienes se refiere el narrador como El Viejo y La Vieja. Los viejos vivían en una cabaña a las afueras del pueblo, y eran bastante siniestros, en consecuencia todos les temían, pues eran las típicas personas con las cuales nadie se quiere meter. Y es que aparte de ser gruñones, tenían la perversa costumbre de cazar a cualquier gato que se acercara a su cabaña, y sólo Dios sabe qué hacían con ellos después.


Y sucedió que un día llegó a Ulthar una caravana, de la cual no era viable descifrar de dónde provenía ni por qué extraños lugares lejanos de desconocida cultura había pasado. Eran personas extrañas, y vestían extraño, y hablaban extraño, y se comportaban extraño, y hasta los motivos decorativos de la caravana eran extraños. Sin embargo, eran buena gente, por lo cual fueron recibidos con cordialidad por los simpáticos ciudadanos de Ulthar, con quienes comerciaron e hicieron negocios durante tres días hasta que se marcharon. Y resulta que en la caravana venía un niño llamado Menes, quien al convertirse en huérfano, los integrantes de dicha caravana lo decidieron llevar con ellos debido al respeto y cariño que tuvieron por sus padres. Y el niño tenía un gato negro, que al tercer día desapareció, y cuando le contaron los aldeanos a Menes sobre los viejos, el pequeño ensombreció su rostro y se arrodilló alzando sus manos hacia el Sol, y en un desconocido idioma exclamó una ritualista oración que atemorizó mucho a quienes presenciaron aquel momento, ya que sumado al extraño comportamiento del niño las nubes se deformaron mientras rezaba formándose en estas unas escabrosas figuras. Y horas después al caer la noche, la caravana se puso en marcha, y jamás volvió.


A la mañana siguiente los ciudadanos de Ulthar despertaron preocupados, ya que todos los gatos habían desaparecido durante la noche. Algunos reclamaron airadamente presumiendo que los extraños forasteros de la caravana se los habían llevado, y otros en voz baja, murmuraron sobre los viejos, hasta que el hijo del posadero de nombre Atal, dijo que durante la tarde anterior vio a muchos gatos reuniéndose a las afueras de la casa de los viejos, comentario que terminó con el enigma y también con la esperanza de poder recuperar a las mascotas, ya que nadie en Ulthar se atrevía a meterse con los viejos. Sin embargo a la mañana siguiente los gatos reaparecieron… volvieron a sus casas ronroneando y se veían gordos, y curiosamente estaban muy cansados, pues sólo querían dormir, y ninguno quiso comer durante dos días.


Al pasar una semana del regreso de los gatos a sus casas, se comenzó a murmurar que nadie había vuelto a ver a los viejos desde cuando la caravana se marchó, debido a ello en la plaza de Ulthar se formó un equipo compuesto por tres ciudadanos, quienes armándose de valor decidieron ir a visitar la casa que nadie visitaba. Y sucedió que al entrar en la cabaña de los viejos, encontraron la dantesca escena de dos cadáveres en el suelo que no tenían carne ni órganos, sino simplemente eran dos esqueletos…



Desde ese día en Ulthar cuando alguien lastima un gato, durante la noche desaparece la persona junto a todos los felinos, y a la mañana siguiente los gatos vuelven gordos y sin deseos de comer, y de la persona nadie vuelve a saber jamás. Y esa es la razón y origen de aquella curiosa ley que hay en Ulthar, de que nadie debe lastimar a un gato.




Resumen de Alberto Salgado.

Publicar un comentario

Post a Comment (0)

Artículo Anterior Artículo Siguiente